AUTOR
¿Quién está detrás de Finanzas y Libertad?
Soy alguien que, harto de la esclavitud asalariada, comencé la búsqueda de la libertad hace más de una década.
Desde niño me sentí fascinado por la idea de aplicar el crecimiento compuesto al dinero. Años más tarde, todavía sin haber empezado a trabajar, ya intuía la pérdida de libertad inherente a ser empleado. Mientras tanto, a mi alrededor todos parecían suspirar por pasar a ser nuevos esclavos.
Economista de formación, tras terminar mis estudios universitarios me sentía en la obligación de desarrollar un cierto nivel de excelencia invirtiendo en los mercados financieros. Sin embargo, mis estudios de Economía casi no me habían proporcionado ninguna formación de utilidad en la materia, lo que me llevó a aproximarme a la bolsa de la peor forma posible. Era un completo ignorante financiero que la entendía como un casino en el que, de una forma un tanto mágica, se podía pegar un pelotazo. Afortunadamente, muy rápido me di cuenta de que ese enfoque solo me conduciría a perder mis, por entonces, pocos recursos económicos.
Al mismo tiempo, la evidencia de que existían grandes inversores consistentes en sus resultados positivos me llevó a perseverar en mi aprendizaje. Poco a poco, fui asumiendo como cierto que la respuesta debería encontrarse en invertir con alguna suerte de método científico. Por aquel entonces descubrí el DCA, el twinvest o el syncrovest. Mil y una hojas de cálculo jugando con números me fueron animando a dar el primer paso inversor.
Desde entonces no he parado.
__________________________________________________